Las Olimpíadas 2016 tuvieron eventos memorables de victorias y derrotas, nuevos récords mundiales y muestras de atletismo que nos dejaron sorprendidos. También se podría decir que hubo muestras de tecnología increíbles.
En Brasil, Globosat y NET tuvieron el objetivo de producir y transmitir el 100 % de los eventos en vivo por TV paga regular junto con distribución IP. Para NET (un proveedor de televisión con más del 50 % del mercado brasileño), el 90 % de los juegos se transmitieron por 16 canales, con 40 canales IP adicionales entregados a dispositivos de múltiples formatos de pantalla y cajas decodificadoras híbridas.
Esta es la primera vez que NET utilizó DVB e IP para sus servicios de transmisión en vivo, incluyendo una transmisión dedicada experimental en 4K. Del lado de Globosat, se convirtió en uno de los primeros en lanzar SMPTE 2022-6 (SDI sobre IP). Globosat realizó la posproducción para NET, la cual utilizó las soluciones de Elemental Techologies para procesar en la nube.
Entre otras noticias de las Olimpíadas:
- Imagine Communications proveyó a Dega Broadcast Systems de su enrutador Platinum IP3 para que lo utilicen en las instalaciones construidas por Dega para la BBC en Río.
- Los juegos en Río fijaron un récord de transmisión en vivo. Comcast (NASDAQ:CMCSA) y NBCUniversal reportaron que la retransmisión en vivo de las Olimpíadas alcanzaron los 1,05 mil millones de minutos el 10 de agosto. Esto es un 232 % más que el día equivalente en 2012.
- NBC Olympics proveyó de cobertura mediante realidad virtual de los juegos a usuarios autenticados de teléfonos inteligentes Samsung Galaxy compatibles mediante la aplicación NBC Sports. La cobertura incluyó aproximadamente 85 horas de programación por video.