El mercado de TV paga en Brasil es el más grande de Latinoamérica

Un nuevo informe de Report Linker muestra que el mercado de banda ancha en Brasil es uno de los más grandes de Latinoamérica, aunque la penetración de la banda ancha está apenas por encima del promedio regional.
July 28, 2015
2 min read
Un nuevo informe de Report Linker muestra que el mercado de banda ancha en Brasil es uno de los más grandes de Latinoamérica, aunque la penetración de la banda ancha está apenas por encima del promedio regional. El mercado de TV paga es el más grande de Latinoamérica, aunque aún tiene espacio para mayor crecimiento. Esto ha animado a inversionistas como AT&T a establecer una presencia allí.

El sector de telecomunicaciones brasilero ha visto un crecimiento sostenido aunque lento en los últimos trimestres a pesar de un clima económico difícil. La teledensidad sigue siendo baja aunque la cantidad de líneas fijas en Brasil sigue aumentando, particularmente debido a las conexiones VoIP. La infraestructura internacional aumentará durante los próximos dos años a medida que se instalan nuevos cables para conectar al país con los Estados Unidos y con Angola. El gobierno ha contratado una revisión de la red de la cuenca amazónica, la cual conecta áreas clave del país. Telebras comenzará a usar un nuevo satélite en 2017 para mejorar la conectividad de banda ancha en zonas rurales.

El mundial de fútbol en 2014 proporcionó un estímulo para los operadores que proveen nuevas tecnologías y redes, incluyendo LTE y FTTP. Se espera que los juegos olímpicos de 2016 proporcionen aún más ímpetu para mejorar la infraestructura, aunque la mayoría de los beneficios se limitarán a las ciudades donde se celebrarán los eventos.

Cuatro compañías, incluyendo Vivo, Claro, TIM Brazil y Oi, dominan el mercado móvil, aunque se espera que un sector de MVNO proporcione competencia a nivel de precios para el 2016. Estas cuatro compañías móviles han obtenido espectro en la banda de 700MHz para servicios LTE, pero el espectro no estará disponible hasta finales del 2016 o principios del 2017. El costo de los teléfonos inteligentes está disminuyendo, lo que ayuda al avance de los servicios de banda ancha móvil. Brasil se considera un pionero en el m-commerce y los operadores móviles, bancos y compañías de tarjetas de crédito han intentado ganarse a las personas que no tienen cuentas bancarias.

About the Author

BTR Staff

EDITORIAL
STEPHEN HARDY
Editorial Director and Associate Publisher
[email protected]
MATT VINCENT
Senior Editor
[email protected]
SALES
KRISTINE COLLINS
Business Solutions Manager
(312) 350-0452
[email protected]
JEAN LAUTER
Business Solutions Manager
(516) 695-3899
[email protected]
Sign up for Lightwave Newsletters
Get the latest news and updates.